El Secretario General del Sindicato de Prensa de Tres Arroyos, Omar Alonso, realizó una presentación en el Ministerio Público Fiscal advirtiendo sobre la presunta injerencia extraña en su correo electrónico.
En nota dirigida al fiscal Carlos Facundo Lemble, con fecha 30 de abril, el dirigente sindical y periodista, califica a la situación como “potencialmente grave” y deja en manos del Poder Judicial la eventual adopción de medidas tendientes a dilucidar la irregularidad.
Alonso advierte sobre las eventuales consecuencias de una situación de esa naturaleza y deslinda responsabilidades futuras que lo pudieran involucrar.
Cabe consignar que no se hacen imputaciones.
En la presentación, el dirigente puntualiza que la irregularidad fue detectada por compañeros, amigos y familiares que se vieron sorprendidos por la permanencia del chat habilitado en horas de la noche. Todos conocen que el periodista no tiene servicio de internet en su domicilio y que controla su correo en su lugar de trabajo del que se retira a la hora 20, cerrando su casilla en los términos habituales.
Alonso dijo también que procedió al cambio de clave de acceso, sin resultados. No señala eventuales responsables pero afirma que sugestivamente la irregularidad se ha observado en los días que el Sindicato de Prensa se encuentra en situación de conflicto con la empresa.
También menciona como llamativo que un portal de noticias de Tres Arroyos haya afirmado que la empresa de radio AM observa, controla o vigila a algunos de sus empleados a través de los correos electrónicos.
El dirigente y periodista dice no dar fe de la veracidad de esta última afirmación, pero considera indispensable deslindar responsabilidades pues recibió un llamado telefónico con reclamos vinculados con un sitio de chat usado desde su correo aunque con nombre de pila cambiado.
La FATPREN se solidariza con Omar Alonso y expresa su preocupación por el avasallamiento a la preservación del secreto de las fuentes informativas y por la grave violación a la seguridad de las comunicaciones electrónicas, señalando que, de comprobarse el delito informático, podría corresponder una fuerte sanción penal a sus autores.
Mi opinión es que se tiene que tomar una medida justa o de parte de la justicia o las redes de Internet. Y darle la pena justa al culpable de esto si es que el señor no brindo sus datos a nadie desconocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario