PREGUNTAS:
1) Consideren y expresen de acuerdo al texto leído y según su opinión personal, ¿Por qué es importante preservar la información?
2) Expliquen ¿Cuáles son los factores de riesgo para un sistema informático y cuales son las medidas para evitar esos riesgos?
3) ¿Cuales son las maneras que tiene una persona para identificarse frente a una computadora?
4) Contar con alguna situación reciente en la que se hayan presentado problemas de seguridad informática (no se olviden de consignar la fuente consultada: revista, diario, etc.)
5) ¿Cuál es la finalidad de la creación de un virus?
6) ¿Qué características debe tener un buen programa antivirus? mencionar los antivirus mas usados en la actualidad
7) Definan "Delitos Informáticos" ¿Cuales son los delitos más frecuentes asociados a la informática? ¿Cuales entran en la categoría "no premeditados"?
8) Confeccionar una lista con las consecuencias de los delitos informáticos
9) ¿Cuando se comete un acto de piratería? ¿Cuál es la realidad en Argentina, y en el mundo con respecto a la piratería informática?
10) ¿Que es una licencia de software?
11) ¿Qué leyes existen en nuestro país con respecto a la propiedad intelectual, y el derecho a la privacidad informática? (Buscar estadísticas)
12) Realizar un informe sobre los efectos de salud por el uso de herramientas informáticas.
RESPUESTAS:
1) Es importante porque ,reservar la información para no perder la integridad y confidencialidad. Cuando se refiere a la Integridad , se trata que el documento no sea modificado ,es imprescindible mantenerla en condiciones y con una seguridad extremadamente beneficiaste.
2) Los factores de riesgo para un sistema informatico son:
Integridad: sabotaje, virus informatico.
Operatividad: catástrofe climática, incendio, hurto, sabotaje, intrusión y virus informatico.
Confidencialidad: hurto e intrusión.
Existen herramientas que pueden adecuarse a cada computadora, sin embargo todas requieren de algo en común:
Control de acceso: para prevenir el acceso a archivos de usuarios no conocidos. Estos mecanismos son por lo general programas que habilitan el acceso de una persona a un sector de información, el usuario debe ser identificado. El metodo mas utilizado es el password.
Copias de resguardo: son lo ujnico que lo pueden salvar de cualquier problema que tenga con su computadora. No olvide hacer copias de sus archivos de trabajo regularmente. Estas se pueden conservar en disquetes o en un lugar fisico distinto al de la computadora para prevenir su dañado o desaparición en caso de robo o incendio.
Antivirus: programas con la funcion principal de detectar la presencia y el accionar de un virus. Es suficiente para prever un buen porcentaje de los daños.
Conductas preventivas: se encargan de mantener el equipo en buenas condiciones es fundamental para evitar los daños y las posibles perdidas de información. Lo que mas afecta a los discos rigidos son los golpes y la vibraciones; por eso es importante que el gabinete este colocado en una superficie firme, en la que no le afecten los golpes y no corra algun riesgo.
Frecuencia en la copia de seguridad: para hacer copias de seguridad de manera rapida se presenta la idea de hacer backups parciales con lo archivos que se van creando o modificando con mucha frecuencia, mientras que las copias de resguardo de todo el disco rigido pueden realizarse con menor continuidad.
Elección de la palabra clave: para elegir una password se debe tener en cuenta: que no sea demasiado corta, que no este relacionada con usted, que este compuesta por numeros y letras, y que no figure en el diccionario. Lo mas importante es que no pueda llegar a ser deducida por un extraño. Por ultimo no debe estar escrita debajo del teclado ni en ningun lugar cercano a la computadora.
3) Existen tres formas que tiene una persona para poder identificarse ante una computadora:
Una palabra o frase clave: “ algo que sabe”
Una tarjeta magnetica:” algo que tiene”
Una huella digital, palmar o retinal: “algo que es”
4) Un problema de seguridad informática, fue publicado en una página Web (http://www.lavozdegalicia.net/).
Su título es el siguiente “Detectados problemas de seguridad Informática en los juzgados”. Fue publicada en febrero de este año.
La misma trata sobre los habitáculos con humedad, ausencia de ventilación, falta de espacio o la fácil accesibilidad de personas ajenas a la administración de Justicia se suceden, entre otros problemas, en los servicios informáticos centrales de las diversas sedes judiciales, poniendo en peligro el acceso, archivo y confidencialidad de los expedientes que tramita cada juzgado.
5)Originalmente fueron un juego diseñado por los primeros programadores de ordenadores... Cada programador creaba un programa que intentaba hacerse con el control de la maquina y eliminar los programas de los otros... En principio debia ser divertido, cargar varios programas en una computadora y ver cono luchaban entre si....
Actualmente, como sabras, los virus siguen con la misma finalidad, hacerse con el control de la computadora y destrozar todo lo que este por medio... lo cual todo sea dicho ya no hace tanta gracia...
6)La expresión "cuál es el mejor antivirus", puede variar de un usuario a otro. Es evidente que para un usuario inexperto el término define casi con seguridad al software que es más fácil de instalar y utilizar, algo totalmente intranscendente para usuarios expertos, vadministradores de redes, etc.4te odio ines bracho.
yo soy de 8vo b y cual es le peo
No se puede afirmar que exista un solo sistema antivirus que presente todas las características necesarias para la protección total de las computadoras; algunos fallan en unos aspectos, otros tienen determinados problemas o carecen de ciertas facilidades. De acuerdo con los diferentes autores consultados, las características esenciales son las siguientes:5,6
ser un antivirus
- Gran capacidad de detección y de reacción ante un nuevo virus.
- Actualización sistemática.
- Detección mínima de falsos positivos o falsos virus.
- Respeto por el rendimiento o desempeño normal de los equipos.
- Integración perfecta con el programa de correo electrónico.
- Alerta sobre una posible infección por las distintas vías de entrada (Internet, correo electrónico, red o discos flexibles).
- Gran capacidad de desinfección.
- Presencia de distintos métodos de detección y análisis.
- Chequeo del arranque y posibles cambios en el registro de las aplicaciones.
- Creación de discos de emergencia o de rescate.
- Disposición de un equipo de soporte técnico capaz de responder en un tiempo mínimo (ejemplo 48 horas) para orientar al usuario en caso de infección.
Existen sistemas antivirus que tienen además, la característica de trabajar directamente en redes LAN y WAN, así como en servidores proxy.
7)'Delito informático', crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
8) - Destrucción de datos.
-Apropiacion ilegal de datos personales.
-Interferencia en movimientos bancarios.
9)Se comete un acto de piratería cuando se realizan copias totales o parciales de una obra en programas de computadoras por ejemplo, sin la autorización del autor.
La realidad es que esto no se cumple ya que en miles de lugares podes encontrar los programas que no son originales.
El análisis, realizado por la investigadora de mercado de tecnología IDC, por encargo de la BSA , remarcó también que la tasa de piratería en Argentina fue mayor al nivel que presentó el promedio de Latinoamérica, donde ese guarismo del 66% y las pérdidas superaron los 1.500 millones de dólares. En cuanto a las pérdidas, que en Argentina totalizaron los 108 millones de dólares el año pasado, colocó al país en el tercer lugar en Latinoamérica, detrás de Brasil y México.
El estudio de IFPI representa a más de 1.500 compañías discográficas a lo largo de más de 70 países y ha elaborado una lista con los 10 países que poseen el nivel más alto de piratería musical del mundo que necesitan de forma urgente que las autoridades gubernamentales emprendan acciones de mayor presión para hacer frente a este fenómeno.
10)Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.
11)* Ley 21.173 de 39 de septiembre de 1975. El que arbitrariamente se entrometiera en la vida ajena, publicando retratos, difundiendo correspondencia, mortificando a otros en sus costumbres o sentimientos, o perturbando de cualquier modo su intimidad, y el hecho no fuere un delito penal, será obligado a cesar en tales actividades, si antes no hubieran cesado, y a pagar una indemnización que fijará equitativamente el juez.
*Art.1071 bis del actual Código civil.Protección de la intimidad.
*Art. 1012 Código Civil.- Establece que la firma es condición esencial para la existencia de todo acto bajo forma privada.
12)Enfermedades causadas por el uso de herramientas informaticas:
Se ha detectado una dolencia denominada “ enfermedad por estrés repetitivo”, que ocurre cuando un grupo de musculos se ve forzado, por las mismas y repetida acciones de cargas de bajo impacto, como el teclado de una computadora. Numerosos son los casos reportados de este tipo de enfermedades derivada del uso de la computadora. Algunos síntomas son: dedos dormidos, dolor agudo, temblor y zumbidos.
Otra enfermedad es el “ síndrome del túnel del carpo”, consiste en una lesion n la muñeca por tension en el nervio medio. Esta enfermadad produce dolor.
El “ síndrome de visión de computadora” se refiere al esfuerzo de los ojos, relacionado con los tubos de rayos catódicos. Sus síntomas son: dolor de cabeza, visión borrosa, ojos secos e irritados.
Y la enfermedad mas nueva es “el tecnoestrés”, definida como estrés provocado por el uso de la computadora. Los síntomas son: sensibilidad, hostilidad hacia las personas, impaciencia y enojo. Esta probado que los trabajadores que usan intensamente una computadora se impacientan cuando deben esperar o tienden a protestar o gritar, tienen poca simpatia y dificultad para relacionarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario