lunes, 27 de septiembre de 2010

HTC Desire HD

 
Es el último lanzamiento de la empresa HTC, el HTC Desire HD el cual “nació” para el público hace apenas una semana (el 15 de septiembre) pero, cuáles son sus características y qué lo diferencia con su hermano HTC Desire?

Este modelo recién salido del horno cuenta con una serie de especificaciones que lo distinguen notablemente comparándolo con el “viejo” HTC Desire y una de ellas es una pantalla de nada más y nada menos que 4,3 pulgadas, entre otras features.
Respecto a la fotografía la mejora es aún más destacable ya que esta nueva propuesta de HTC nos trae un sensor de 8 megapixeles y la grabación de vídeos en formato 720p. (High Definition). La mejor parte probablemente sea que el equipo es gobernado por un estble y novísimo Android, que día a día se encuentra más presente en el mercado. Pero no es esta la novedad sino que la versión particular de este equipo es la eficiente y potente
Entre otras novedades, encontramos que el HTC Desire cuenta con acceso a HTCsense.com un servicio equivalente a mobile.me de Apple.
A continuación podemos observar un video preparado por la empresa que nos destacan las nuevas virtudes del nuevo HTC Desire HD y su acceso a las bondades de HTCSense.com. Eso sí, preparen un café porque el video dura unos 7 minutos y medio.
Especificaciones
Normalmente solo vuelco la ficha del producto pero quiero detenerme en detalle para esta nueva arma de HTC ya que sus nuevas virtudes realmente meten el dedo en ciertos orificios a otros productos como el iPhone 4.
Pantalla: El HTC Desire HD cuenta con una panorámica pantalla de 4.3 pulgadas a lo largo y una resolución nativa de 480 x 800 WVGA. Posee soporte multitáctil lo que me hace reconocerla como pantalla capacitiva en lugar de las molestas pantallas resistivas.

Cámara
Como comentábamos, la cámara posee un sensor de 8 megapixeles y capaz de grabar video en formato HD 720p. Pero también posee el llamado GEOTAGGING que es nada menos que localizar una foto en tiempo y espacio geográfico. La misma cuenta también con auto foco y LED dual, permite añadir efectos a las imágenes pero probablemente la mejor de todas las especificaciones sea que la cámara del HTC Desire HD posee la capacidad de detectar y memorizar rostros. Lo que supongo que dará un certero golpe a las cámaras digitales con la misma característica puesto que una cámara no posee la función “teléfono”
El sistema de grabación de imágenes guarda los videos en formato 3gp pero también soporta la reproducción de .3g2, .mp4, .wmv (Windows Media Video 9), .avi (MP4 ASP and MP3), .xvid (MP4 ASP and MP3). Mientras que el audio es grabado en AMR pero reproduce sin inconvenientes formatos aac, .amr, .ogg, .m4a, .mid, .mp3, .wav, .wma (Windows Media Audio 9).
Potencia
En cuanto a la CPU del teléfono, contamos con 1 ghz de velocidad de procesamiento y una RAM de 768 MB. El almacenamiento interno es de unos jugosos 1.5 GB y cuenta con un slot microSD™ con compatibilidad SD 2.0 y capacidad de expansión hasta de 32 GB.
Como dato adicional podemos añadir que el audio se obtiene con una salida standard micro-USB (micro-USB 2.0 de 5 pines) y salida de auriculares 3.5mm.
El HTC Desire HD también posee acelerómetro, G-Sensor, brújula digital (realidad aumentada?), sensor para luz ambiente y sensor de proximidad.
La conectividad es provista por su ya mencionado puerto microUSB, Wi-Fi y Bluetooth® 2.1 pero también nos permite navegar por la web gracias a su característica cuatribanda que nos brinda el acceso a GPRS en las frecuencias 850/900/1800/1900 pero el punto en contra que localicé en el producto de HTC es que su banda de operación 3G es bibanda y solo trabaja con las frecuencias HSPA/WCDMA de 900/2100 MHz lo que supone un alivio para algunos países sudamericanos aunque desgraciadamente no todos ya que la operatividad 100% efectiva de la banda 900 MHz se encuentra en Europa, Asia, Australia, Nueva Zelanda (Región 1 y 3), Venezuela y no estoy seguro pero creo que en Argentina también. La WCDMA 2100 MHz es operativa y funcional al 100% en Europa, India, Africa, Asia, Australia, Nueva Zelanda (Región 1) y Brazil (parte de la 2° Región) por lo que el HTC Desire HD puede que no sea aprovechado al máximo en algunos países.
Pero esto no es todo ya que además de Wi-Fi, Bluetooth®, 3G y puerto microUSB, el HTC Desire HD también trae consigo la tecnología DLNA® /Digital Living Network Alliance) cuya función similar al Wi-Fi y al Bluetooth® permite a los dispositivos conectarse entre sí para compartir contenidos.
En cuanto a la autonomía, el HTC Desire HD cuenta con 1230 mAh que dará al usuario la capacidad de mantenerse hablando durante 320 minutos en modo 3G o 550 minutos en el modo GSM. Si dejamos al equipo en modo Stand By lograremos hacer durar la batería unas 490 horas en el modo 3G y 420 horas en el modo GSM y es algo que me llamó poderosamente la atención ya que en teoría, el 3G consume mas batería que el GSM al utilizar el módulo secundario del equipo y a su vez el primario del GSM común.
Como todo terminal de alta gama, el HTC Desire HD cuenta con módulo GPS y software que nos permite ver en tiempo real nuestra ubicación.
Las redes sociales no se quedan atrás
El HTC Desire HD no se olvida de los adictos a las redes sociales y trae incluída una suite de programas que nos permitirán acceder a Facebook, Twitter y Flickr sin ningún problema además de que al ser Android, nos brindará la posibilidad de encontrar software sin inconvenientes totalmente gratis en la red.

También podemos mencionar otras aplicaciones como un eBook Reader, Adobe® Flash® para ver videos, soporte para cuentas de email POP3 y muchísimo mas en cuanto a navegación y aprovechamiento de Internet refiere.
Dicho todo esto, concluyo que el HTC Desire HD es una de las grandes delicias de este año para aquellos fanáticos de la conectividad, los que necesitan un smartphone todo terreno y por supuesto, los usuarios de Motorola que no pueden actualizar sus sistemas Android a las nuevas versiones porque la empresa de la M los restringe e incluso persigue a quienes cuelgan versiones hackeadas de Android para Motorola.

Comentario personal: Para mi es un producto inovador que contribuye a la digitalizacion, es muy importante ya que es "todo terreno" y no permite que los usuarios de motorola actualicen sus sistemas Android para evitar que se cuelguen verciones hackeadas para motorola. Es un gran cambio, ya que ademas de eso permite tener las redes sociales al alcance de la mano de forma gratuita.


1 comentario: