jueves, 30 de septiembre de 2010

Nuevo producto de Samsung.

Samsung lanza sus TV LED 3D en el país desde $ 17,000

2010-07-14


Finalmente, los primeros televisores LED (diodos emisores de luz) que permiten recibir transmisiones en tres dimensiones (3D) estarán disponibles en el país mañana.
Uno de los grandes frenos al ingreso de esta
 tecnología al país es, aún hoy, la escasez de contenidos 3D en transmisiones televisivas.

Sin embargo, desde Samsung aclararon que en los modelos que trae no es necesario recibir imágenes en tres dimensiones para que el televidente pueda verlas como tales.

Los dos modelos que la empresa trae mañana disponen de una función que transforma la transmisión tradicional en 2D a imágenes en 3D al presionar un botón, tanto de la programación habitual televisiva, de videojuegos o de las películas que se reproducen a través de un DVD.

Los modelos, que se podrán conocer en locales de Garbarino, Big Frávega, Compumundo, Hiper Rodó y Falabella, son los LED 3D TV C7000 (de 46 pulgadas) y el C8000 (de 55”), que costarán $ 16,990 y $ 22,990 al público. Para poder ver estas imágenes en tres dimensiones, se necesitarán lentes especiales.

Para hacer más tentadora esta tecnología, durante julio cada uno de estos televisores incluirá dos lentes 3D, la película Monster vs Alliens en BluRay 3D y un dongle Wi-Fi para conexión de Internet@TV y All Share TV Wi-Fi.

Más allá de las tres dimensiones, los modelos permiten ver televisión en el formato tradicional, de dos dimensiones.

Los dos modelos poseen una resolución Full HD, mejor que la HD (alta definición).

En tanto, la conexión Internet@TV permite descargar y navegar en la web a través de los widgets (especie de softwares) de YouTube, Facebook, Twitter, Google Maps, Accu Weather, Terra, Getty Images, History y ver el contenido en sus pantallas.

Fuente: El Cronista Comercial
Extraído de: www.samsung.com


Elegí esta noticia que resulta innovadora en su totalidad, ya que cambia los tradicionales televisores para llegar a las imágenes 3D que sólo se veían antes en algunas películas infantiles.
En cuanto al precio ya escrito en el título de la nota, es un producto de fácil acceso para personas de muy buen nivel económico, mientras que las personas de clase media- alta, media o baja resulta de poco acceso debido a que ese dinero no se gastaría en un televisor más nuevo cuando ya se tiene uno.
No me opongo al avance de la tecnología porque es así como se crece, pero un punto a destacar es que apenas algunas personas alcanzan a los televisores "plasma" o con pantalla LCD y se hace difícil obtenerlos; ni hablar del nuevo producto 3D, que además requiere de unos lentes (también vendidos por samsung), llamados Gadgets a unos $600.
Para poder alcanzar el precio de estos nuevos artefactos, se deberá esperar algunos años cuando ya no sea un objeto moderno y los precios del mismo bajen.
La tecnología sigue avanzando y es casi imposible seguirle los pasos: siempre aparece algo novedoso que comprar.

Milagros Mirabelli.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario